Escudo de armas

Amacueca

Escudo de armas del municipio

La forma del escudo está inspirada en la figura estilizada de una pitaya, fruto típico regional y símbolo del territorio.

El fondo azul del primer cuartel es símbolo de grandeza, valentía y equidad. La figura del órgano alude a la producción de la pitaya en el municipio, sublime fruto de exotismo internacional.

El pictograma que aparece en el segundo cuartel representa el origen del nombre de Amacueca, que se interpreta, por algunos autores, como: “Amacuecan” que se compone de los vocablos “Amaitll” (laguna), “cueitl” (falda u ondas en sentido figurado) y “Can” (lugar), y que significa “en las ondas del lago”.

Otros nahuatlatos sostienen que Amacueca se deriva de la palabra ““Ama-kue-ka”” que se traduce como ”lugar del conjunto de amates”.

La construcción que se representa en el tercer cuartel es el Templo y el Convento Franciscano, que data del siglo XVI y que está dedicado al Dulce Nombre de Jesús. Éste reposa sobre la Madre Tierra de donde brotan arroyos que son nacimientos de vida, muy característicos del municipio.

La figura de la nuez donde se unen los tres cuarteles en el centro del emblema, simboliza el cerebro de un pueblo pensante, mismo que origina la paz y el progreso de la comunidad.

El tono rojo de la bordura simboliza el arrojo de su gente de ayer y hoy. La leyenda de la punta es el nombre oficial de la municipalidad “Amacueca”.

En el listón que corona al escudo se aprecia el lema que distingue al municipio y que está inspirado en el principio del trabajo como el más importante elemento de la idiosincrasia de la comunidad: “EL TRABAJO TODO LO VENCE”.

En la parte superior surge imponente águila que representa la soberanía del municipio.

Las hojas y frutos del cafeto simbolizan a otro elemento agrícola de fama nacional e importancia para la economía regional.

El autor del escudo es el señor Martín Pérez Juárez, quien resultó ganador entre más de un centenar de diseños que concursaron en el certamen que organizó el H. Ayuntamiento de Amacueca, Jalisco 1998-2000, para dotar al municipio de un emblema que lo representara.

La aprobación del escudo se hizo en sesión de Cabildo de fecha 12 de mayo de 1999.

Para la presentación oficial de la imagen del blasón ganador a los habitantes de Amacueca, se celebró una sesión solemne y pública el 24 de mayo de 1999; declarándose tal fecha como “Día del municipio de Amacueca.

Sección