Acerca de
Geología
El municipio está constituido por terrenos terciarios.
Topografía
El perfil del municipio es, en mayor proporción, de tierras planas con alturas entre 1,750 y 1,800 metros sobre el nivel del mar; las tierras semiplanas son lomas y laderas de los cerros existentes con alturas de entre 1,800 y 2,000 metros sobre el nivel del mar.
Principales Sectores, Productos y Servicios
Agricultura
Destacan los cultivos de sorgo, maíz, fríjol, alfalfa, jitomate, café y nuez.
Ganadería
Se cría ganado bovino de carne, leche y para el trabajo, porcino, caprino y aves.
Industria
La industria de la transformación en el municipio está representada por establecimientos que elaboran pan, tortillas y nieve; hay además descascaradores de nuez.
Presidente | Periodo |
---|---|
Lic. Cesar Augusto Anaya Valenzuela | 2015 - 2018 |
Mtro. Enrique Rojas Diaz | 2012 - 2015 |
Lic.
Ubicación
admin
23 de Noviembre de 2018
El municipio de Amacueca se localiza al sureste del estado en las coordenadas 19º56’15’’ a 20º04’10’’ latitud norte, y 103º32’30’’ a 103º’40’00’’ longitud oeste, y a 1,800 metros sobre el nivel del mar. Delimitación Limita al norte con el municipio de Techaluta; al oriente con el de Atoyac; al poniente con el de Tapalpa y al sur con Sayula. Extensión El municipio tiene una extensión territorial de 147.38 km2. Escudo de armas
admin
23 de Noviembre de 2018
Amacueca![]() La forma del escudo está inspirada en la figura estilizada de una pitaya, fruto típico regional y símbolo del territorio. Historia
admin
23 de Noviembre de 2018
Durante la época prehispánica, perteneció a Zaulán (Sayula) y luego al reino de Colima. Sus habitantes hablaban mexica y tenían por dios un gavilán que se hallaba pintado y esculpido en las rocas. La legalidad, veracidad y calidad de la información es estricta responsabilidad del municipio que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
|