Delegación Tepec

Plaza principal y templo de San Pedro de Tepec, delegación de Amacueca

Tepec es una delegación municipal que se localiza a 5 kilómetros de la cabecera municipal, es un pueblito muy pintoresco con rasgos culturales muy interesantes y una gran variedad de bellos paisajes naturales dignos de ser admirados.

Cuenta con un pequeño, pero muy bonito jardín principal y un templo en donde venera a San Pedro, esta construcción fue finalizada en el año de 1954.

Bajo los estilos arquitectónicos dórico y jónico, constituido por una copula en dos torres, de aproximadamente 20 metros de altura, con una nave de 50 metros de longitud por 10 metros de ancho.

Tepec: Fiestas de San Pedro

La festividad a San Pedro, se lleva a cabo en el mes de junio con peregrinaciones, toques de alba, cohetes, danzas y todas las noches, tradicional serenata al ritmo de una de las famosas bandas de música que abundan en el lugar,  acompañados de los juegos pirotécnicos y la siempre esperada quema del torito.

Tepec: El Enroso

La tradición más antigua de Tepec (localidad perteneciente al municipio de Amacueca) es el Enroso; es un rosario con misterios de pinole envueltos en hojas de maíz; el cual se pone a las personas especiales como símbolo de amistad o bienvenida, acompañada de una típica melodía llamada el paspaque también se les pone en la cara un polvo color rosa(polvo de maíz o pinole,teñido con colorante). Esta ceremonia se lleva a cabo en matrimonios (Significa unión y prosperidad) donde  el rosario no solo se les coloca a los novios sino también a los familiares y amigos más cercanos, también realiza en semana santa.

Tepec: Fiestas Taurinas

A diferencia de la tradición popular de celebrar el grito de Independencia el día 15 de Sept.Tepec  lo celebra el día 27 del mismo mes, día de la consumación de la misma, celebrando con corridas de toros y desfiles.